top of page

Diagnóstico reciente

Recibir este diagnóstico puede resultar inesperado y abrumador. Queremos decirte que no estás solo (a). Aproximadamente uno de cada cuatro mexicanos padecerá cáncer a lo largo de sus vidas así que permítenos explicarte lo que sigue y aconsejarte sobre cómo sobrellevar un diagnóstico de cáncer.

Aprende lo máximo posible sobre tu diagnóstico. El diagnóstico de cáncer comienza con un examen físico completo y un historial médico completo. Tu médico debe entregarte toda la información pertinente sobre el tipo y etapa (0-4) de tu cáncer, opciones de tratamiento, así como panorama y pronóstico. Quizás el impacto de la noticia haga difícil o prácticamente nula tu capacidad de recordar todos estos detalles así que pide a alguien redituable que te acompañe, que abogue por ti y solicite toda la información por escrito, por correo electrónico, o bien agende otra cita para apuntarlo directamente. Una vez obtenida esta información, no dudes en buscar una segunda opinión, investigar en fuentes de información fidedignas por internet y aprender más sobre tu cáncer. Información es poder. Este nuevo conocimiento te ayudará a prepararte sobre cómo seguir adelante con esta enfermedad.

Doctor Talking To Patient
Surgeon

Su equipo de salud

En el camino se atenderá con una variedad de especialistas que le ofrecerán cuidados para su enfermedad. Te presento una breve lista con información sobre el rol de cada uno de ellos durante tu tratamiento y preguntas para cada uno:

1. Cirujanos oncólogos Los cirujanos generales están capacitados para realizar cirugías en muchas partes del cuerpo y tratar una variedad de afecciones. Un cirujano oncólogo se especializa en realizar cirugías para tratar el cáncer, extirpar tumores o partes del cuerpo afectadas por el cáncer. También ayudarán a diagnosticar su cáncer y lo atenderán después de la cirugía.

  • ¿Qué harás en esta cirugía?

  • ¿Cuáles son los riesgos?

  • ¿Cuánto tiempo durará la cirugía?

  • ¿Cómo será mi recuperación?

2. Médico oncólogo Son médicos con formación especial para tratar el cáncer. Su oncólogo diagnosticará su cáncer, lo ayudará a decidir el mejor tratamiento y supervisará su atención.

  • ¿Qué tipo de cáncer tengo?

  • ¿Cuál es la etapa de mi cáncer?

  • ¿Qué tan grave es mi cáncer?

  • ¿Por qué recomienda este tratamiento?

  • ¿Cuáles son los efectos adversos de mi tratamiento?

  • ¿El tratamiento cura el cáncer, controla su crecimiento o maneja los síntomas?​

3. Radio-oncólogo Los radio-oncólogos son doctores con entrenamiento especial y se dirige a las células cancerosas con radioterapia.

  • ¿Por qué recomiendan la radioterapia para tratar mi cáncer?

  • ¿Cómo me ayudará la radiación?

  • ¿Cuáles son los posibles efectos secundarios de la radioterapia?

4. Patólogos y radiólogos Los patólogos son médicos que se especializan en interpretar pruebas de laboratorio y analizar células, tejidos y órganos a través del microscopio para diagnosticar enfermedades. Los radiólogos son doctores especializados en técnicas de imagen para visualizar el tumor. Juntos, ayudan a otros miembros de su equipo de atención médica a decidir el tipo y etapa del cáncer.

  • Si tiene dudas sobre sus resultados dirigirse con el laboratorio.

5. Enfermeras especialistas Las enfermeras de oncología hablan con sus médicos tratantes sobre sus necesidades, controlan su estado físico y lo ayudan a lidiar con los efectos secundarios durante el tratamiento.

  • ¿Cómo recibiré mi tratamiento?

  • ¿Cuáles son los efectos secundarios de mi tratamiento?

  • ¿Qué síntomas deberían impulsarme a llamarlo de inmediato?

  • ¿Debo informarle sobre los medicamentos o suplementos que estoy tomando actualmente?

Female Doctor
Precision medicine.jpg

Tipos de tratamiento contra el cáncer

Unos responden mejor a radioterapia, otros a quimioterapia y terapia hormonal. Otros a un tratamiento dirigido y otros a una combinación:

  • Cirugía. Históricamente, la forma más común de tratamiento es mediante cirugía para remover la totalidad o parte, de la mayor parte de los cánceres.

  • Quimioterapia. El método “tradicional” utiliza drogas para matar células cancerígenas. Los efectos adversos varían de persona en persona incluso con el mismo diagnóstico. Puede causar efectos secundarios tóxicos de larga duración.

  • Radiación. Este tratamiento común utiliza partículas u ondas de alta energía para destruir o dañar las células cancerosas y evitar que se propaguen. Puede ser su único tratamiento, o puede recibirlo junto con una cirugía o quimioterapia.

  • Terapia hormonal. También conocido como tratamiento hormonal o terapia de hormonas, trata los cánceres que usan hormonas para crecer (como el cáncer de mama y el cáncer de próstata).

  • Oncología de precisión. Lo más reciente para el tratamiento contra el cáncer con pruebas genéticas como base fundamental:

    • Inmunoterapia: Es un tipo de tratamiento contra el cáncer que ayuda a tu sistema inmunológico a combatir el cáncer. El sistema inmunológico ayuda a tu cuerpo a combatir infecciones y otras enfermedades. Está formado por glóbulos blancos y órganos y tejidos del sistema linfático.

    • Terapia dirigida: Es un tipo de tratamiento contra el cáncer que se dirige a las proteínas específicas que controlan la forma en que las células cancerosas crecen, se dividen y se diseminan, para posteriormente bloquearlas.

Pregunta a tu médico tratante si una de nuestras pruebas genéticas es una opción para ayudar a guiar tu tratamiento contra el cáncer.

Algunos aspectos de tu vida pueden parecer muy diferentes, pero otras cosas pueden parecer similares. Aún puedes ir a trabajar como de costumbre, pero es fundamental reconocer el impacto que el cáncer ha tenido en tu vida, en lugar de tratar de ignorar su influencia. Habla con tus familiares y amigos sobre lo que sientes. Por último, no olvides cuidar tu salud mental atendiendo con terapeutas especializados.

 

-Equipo Imagene Health

Imagene Health logo widescreen_edited.jpg

Conoce más acerca de los beneficios de la medicina de precisión y el diagnóstico molecular.

bottom of page