top of page

CÁNCER ¿QUÉ ES?

Definción

El cáncer es fundamentalmente una enfermedad genética, es decir cambios a nivel del ácido desoxirribonucleico (ADN) provocan que genes asociados a la regulación de nuestras células sean afectados. Cuando esto sucede, células comienzan a comportarse de forma anormal para crecer y dividirse sin control, lo que puede provocar una invasión a tejidos circundantes (in-situ) o lejanos (metástasis). Cada cáncer puede tener cambios genéticos únicos que pueden variar entre las células del mismo tipo de tumor, existen ciertas mutaciones que comúnmente causan cáncer, incluidas mutaciones en genes supresores de tumores, genes de reparación del ADN o protooncogenes.

Image by National Cancer Institute
Image by National Cancer Institute

Pérdida del balance

A veces, este proceso ordenado se rompe y las células anormales o dañadas crecen y dividen cuando no deberían. Los tumores pueden ser cancerosos o no cancerosos (benignos). Los tumores cancerosos se diseminan o invaden los tejidos cercanos y pueden viajar a lugares distantes del cuerpo para formar nuevos tumores (un proceso llamado metástasis). Los tumores cancerosos también se pueden llamar tumores malignos. Muchos cánceres forman tumores sólidos, pero los cánceres de la sangre, como las leucemias, generalmente no lo hacen.

OK, pero
¿Cómo se desarrolla?

Como ya lo hemos mencionado, el cáncer es en gran medida una enfermedad genética. Es decir, está causada por cambios en los genes que codifican para las funciones normales de la célula, como crecer y dividirse. Existen una variedad de factores que pueden ocasionar estos cambios: 1) errores durante la división celular, 2) exposición a sustancias tóxicas como el tabaco o rayos ultravioleta del sol y 3) heredados de nuestros padres. Si la célula está defectuosa, estos provocan un desbalance, puede multiplicarse de manera acelerada y descontrolada, y desencadenar la enfermedad conocida como cáncer.

Distancia entre Monterrey y Boston
Three Generations

Cada cáncer es distinto

El cáncer de cada persona tiene una combinación de cambios genómicos distintos. Los cambios genéticos que contribuyen al cáncer tienden a afectar tres tipos principales de genes: 1) Los protooncogenes, cuando estos genes se alteran de cierta manera pueden convertirse en genes causantes de cáncer (u oncogenes) 2) los genes supresores de tumores participan en el control del crecimiento y la división celular, y 3) los genes de reparación del ADN participan en la reparación del ADN dañado.

 

Juntas o en combinación, estas mutaciones pueden hacer a una persona más o menos susceptible a responder a ciertos tipos de tratamientos.

Conoce más acerca de los beneficios de la medicina de precisión y el diagnóstico molecular.

bottom of page